¡Hola hola! Después de unas cuantas semanas sin aparecer por aquí... ¡Por fin he vuelto! Os confieso que mi intención ha sido aprovechar estos últimos días de vacaciones al máximo. Por eso, no he estado subiendo los post semanales como de costumbre. Aunque, ahora que toca volver a la rutina, mi idea es seguir compartiendo contenido como lo hice el año pasado. Es decir, todos los domingos tendréis alguna nueva publicación (siempre y cuando 1º de Bachillerato me lo siga permitiendo, jejej), ya sea una receta, alguna tendencia de moda, looks, recomendaciones de restaurantes o mi experiencia de algún viaje que haga, como es el caso del día de hoy.
Todos los que me hayáis estado siguiendo en Youtube o Instagram habréis podido ver que en agosto nos fuimos a centro Europa y visitamos los diferentes países de la zona. La primera parada fue a Viena (Austria). En mi canal de Youtube ya tenéis disponible el vídeo que grabé allí (para los que todavía no lo habéis visto, os lo dejo al final de este post, así podéis echarle una ojeada). De todos modos, os prometí subir un resumen de nuestro itinerario en la ciudad, con todos los lugares imprescindibles que no os podéis perder si vais a Viena. Aquí lo tenéis. ¡Espero que os guste!
PD: A todos los que os interese el recorrido de centro Europa, os informo de que estos días compartiré información útil del resto de las paradas: Bratislava, Budapest y Praga. Del mismo modo, poco a poco colgaré los vlogs que he grabado durante nuestra estancia.
¡Hola hola! ¿Qué tal estáis? Hoy vuelvo con un post donde os explico un poco que hicimos en nuestro viaje express a Madrid. Estuvimos 3 días en la capital haciendo un poco de turisteo. Os contaré brevemente lo que hicimos y visitamos, lugares para comer, mis recomendaciones y algún que otro tip. Además de eso, he hecho un video de esta mini escapadita. Os lo dejo al final del post. También os voy a dejar el vídeo que hice de mi experiencia en el campamento HST (Humanities, Science & Technology) que subí la semana pasada. ¡Espero que os encante!
Hellooo!! 💜 ¿Qué tal ha ido la semanita? La mía ha sido un poco cuesta arriba...😌 Después de casi un mes de vacaciones, la vuelta a la rutina se me ha hecho durilla.😂😂 Pero, veamos la parte buena: ¡esta extensa “Semana Santa” ha sido la bomba!💣🎉 Inauguré las vacaciones en Jaca, celebrando mi cumpleaños con mis amigas de patinaje; ya que, teníamos una concentración en Jaca para preparar el campeonato de España. Volví unos días a Vitoria e hicimos un poco de shopping por Bilbao y Pamplona. Y para poner la guinda al pastel, me fui a Granada porque allí se celebraba el campeonato de España.👏 ¿Fueron o no unas auténticas fiestas?😉 Como podéis observar con el título, en el post de hoy os voy a contar un poco como fue mi viaje a Granada. Una ciudad que me sorprendió completamente. 😍
¡Ya estamos en septiembre! Madre mía, ¿soy la única a la que se le ha pasado volando el veranito? 🙈 Porque eso significa que la diversión ha sido del 1000%, sin tiempo para el aburrimiento. Normal, entre patinaje, alguna excursión, los amigos, familia, el blog y el crucerito... ¡imposible aburrirse! 😜 Hoy os vengo a hablar de esto último: el crucerito. Como os comenté, hicimos varias paradas mientras estábamos a bordo del Horizon. Entre ellas: Atenas y Corfú (Grecia). En este post, os comentaré un poco lo que hicimos en nuestra breve visita a estos lugares, os recomendaré algún sitio muy chuliii y os diré alguna cosita a tener en cuenta. Al final del post tenéis alguna fotito que me saqué en estos sitios tan chulos. ¡Espero que os guste y os sea útil a todos aquellos que vayáis a viajar a alguno de estos lugares! 😉😍💗
ATENAS
Nuestro primer destino fue Atenas, la capital de Grecia. Como en todas las paradas, teníamos un tiempo muy limitado, pero suficiente para poder visitar la famosa Acrópolis. Ser la primera parada del viaje, significaba que nos bajábamos del avión y teníamos que ir a hacer el check-in al barco (con unas 4-5h de margen). Muchos de los otros cruceristas optaron por ir directamente al barco, puesto que el tiempo como he dicho no era muy extenso. Nosotros, sin embargo, optamos por coger un tren desde el aeropuerto a la propia Acrópolis (te deja a unos 2 minutos andando). Es un viaje muy cómodo de unos 30 min, con un transbordo. Lo bueno es que la Acrópolis tiene dos entradas, y al coger el metro estarás más cerca de la entrada no principal, mucho menos concurrida (perfecto para evitar las largas colas).👌😉
Una vez allí, sólo queda disfrutar de los monumentos que son clave para poder hacernos una breve idea de la antigua civilización griega. También podréis admirar las magníficas vistas de todo Atenas 😍. Después, si como nosotros tenéis que ir al puerto, os recomiendo coger un taxi, que os dejará en el propio crucero (sale por coche unos 10€).
Cosas a tener en cuenta:
-Si vais en verano llevar mucha agua.🍹
-Llevar ropa muy fresquita y alguna visera o gorra.👒
-Intentar ir a horas que no haga tanto sol (mañanas y tarde/noche).☀
-Como he dicho antes, intentar ir por la entrada de abajo.⛫
-Las entradas se pueden coger por la web para evitar colas, pero os recomiendo mirar antes los descuentos que hay (los menores de 18 años son gratis, mayores de 65 años y estudiantes tienen descuentos...). Si queréis coger alguna entrada con descuento, solo existe la opción de comprarla en la propia taquilla y os pedirán algún documento que lo acredite. 💵
CORFÚ
Para todos aquellos que no conozcáis Corfú, es la segunda isla más grande situada en el mar Jónico. Llama la atención su vegetación; puesto que, sus precipitaciones, abundantes en invierno, hacen de ella una isla verde que sobresale de todas la griegas; ya que, éstas suelen ser muy secas. 🌿🌿🌲
Corfú ha sido un escenario importante en la mitología griega: se dice que Poseidón, rey del mar, raptó a Corcira (hija del rey Asopo) y la llevó a esta bella isla. Dándole el nombre de Kókyra en su honor. Con el tiempo, evolucionó a Kerkyra, que es como actualmente la conocen los griegos.
Nosotros fuimos con la idea de disfrutar de las playas de agua cristalina que se encuentran en la costa.⛱🌊 Elegimos para ello la zona de Paleokastritsa, un lugar lleno de calitas pequeñas que me enamoraron por sus colores y su agua.💜💜 Pasamos allí toda la mañana. Como he dicho antes, no disponíamos de mucho tiempo, y aunque las distancias de playa a playa no eran muy largas, había mucho tráfico y las carreteras no tenían más de dos carriles, lo que hizo que sólo pudiésemos visitar Paleokastritsa. De todos modos, os dejo algunos otros lugares que también son suuupeer chulos por si vosotros no andáis con tantas prisas 😉:
¿Qué lugares visitar en Corfú?
-Sidari
-Paleokastritsa
-Kassiopi
-Canal d'Amour
-Pontikonisi (la isla Ratón)
-Liapades
-Sidari
-Paleokastritsa
-Kassiopi
-Canal d'Amour
-Pontikonisi (la isla Ratón)
-Liapades
Os dejo las fotitos que os he dicho antes.📷
¡¡¡Un besazooo y a por septiembre!!!💋💋💋
¡Hola hola! Acabo de volver de vacaciones con las pilas cargadas y un montón de aventuras que compartir con vosotros. Este verano hemos hecho un viaje algo inusual (o por lo menos para mí). A bordo de un crucerito, navegando por todo el mar Adriático. Para ser exactos estuvimos en el barco Horizon (de Pullmantur). En el post de hoy os hablaré de él, dándoos mi opinión y los mejores consejos por si algún día viajáis con esta naviera. ¡Espero que os guste y os sea útil! 💜