¡Feliz domingo!💜💜 ¿Cómo os ha ido el comienzo de octubre? ¡Espero que estupendamente bien!😁 Hoy me paso por aquí para traeros un súper descubrimiento que hice hace unos mesecitos. Os estoy hablando de la soja texturizada. Y es que desde que conozco este maravilloso ingrediente, os aseguro que no ha pasado semana sin que haya preparado alguna receta con él. 🙈 Verdaderamente me he vuelto muy fan de este alimento.😍 Es por eso, que hoy os traigo una recetita riquísima para preparar como plato principal: lasaña de verduras y soja texturizada. Es vegana y muy sanota.🌿 Os animo a preparar este plato a alguien y no decirle que no lleva carne. Ya veréis como después de probarlo, no se podrá creer que es un plato vegano; puesto que, en sabor y textura recuerda a la carne picada de pollo. 😋😉 (También os lo podéis preparar vosotros mismos, y por supuestisimo quedaréis igual de maravillados jejej 😂).¡Espero que os encante tanto como a mí!💗😍
Antes de empezar con la receta, me gustaría hablaros sobre la soja texturizada. Se la conoce como la “carne picada vegana“ y es la propia soja (legumbre) deshidratada. Desde mi punto de vista, es una de las proteínas vegetales más versátiles a la hora de cocinar e incorporar en nuestros platos.😋 Hay un montonazo de maneras para cocinarla: tipo “carne picada” con verduras, tipo salsa boloñesa, para rellenar (berenjenas, calabacín...). Para poder consumirla es necesario hidratarla en agua (o lo podéis hacer en caldo de verduras o echarle un poco de salsa de soja al agua; así, cogerá saborcito.😉 Yo la suelo hidratarla en el triple de agua que de soja.
A nivel nutricional la soja texturizada tiene un alto contenido en proteínas y es bajo en grasa. Es por eso que resulta un sustituto ideal de la proteína animal para todos aquellos que llevan una dieta basada en vegetales.🌿 Hoy en día la podemos encontrar en cualquier supermercado. ¡Así que, no tenéis ninguna excusa para no probarla! 😁🙈
A nivel nutricional la soja texturizada tiene un alto contenido en proteínas y es bajo en grasa. Es por eso que resulta un sustituto ideal de la proteína animal para todos aquellos que llevan una dieta basada en vegetales.🌿 Hoy en día la podemos encontrar en cualquier supermercado. ¡Así que, no tenéis ninguna excusa para no probarla! 😁🙈
LASAÑA VEGANA DE SOJA TEXTURIZADA
INGREDIENTES:
- 150g de soja texturizada - 1 calabacín - ¼ de cebolla - 1 pimiento verde pequeño - 1 pimiento rojo pequeño - 2 zanahorias - 200g de tomate triturado - Especias al gusto (yo le puse: pimienta, orégano y hierbas provenzales ) - Sal - AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) - Agua para hidratar la soja - Opcional: levadura nutricional (es el “queso” vegano)
ELABORACIÓN:
1. Empezaremos poniendo la soja a hidratar. Para eso, como os he comentado antes, ponemos la soja en un bol y le echamos el triple de agua o caldo caliente (casi hirviendo) que de soja, tapamos y dejamos reposar unos 20 minutos.
2. A continuación, preparamos el sofrito de verduras para el relleno. Tan fácil como lavar y picar en cuadradito pequeños todas las verduras (reservamos sin picar ¾ del calabacín). En una sartén a fuego medio-alto, echamos un chorrito de aceite y después la cebolla. Salamos ligeramente (así la cebolla soltara el aguilla). Una vez la veamos transparente, echamos el resto de verduras y bajamos un pelín el fuego. Dejamos que se pochen por unos 10-12 minutos.
3. Una vez estén pochaditas, incorporamos el tomate triturados. Las sal, pimienta y especias. Probamos y si es necesario rectificamos . Después echamos la soja ya hidratada y escurrida. Dejamos que cocine por unos 10 minutos a fuego medio-bajo.
4. Mientras tanto, vamos a preparar el calabacín. Lo lavamos y cortamos en tiras de medio centímetro aproximadamente (podéis ver en la foto como debe de quedar 😏). Y en otra sartén caliente echamos un chorrito de AOVE y lo cocinamos por ambos lados (tipo a la plancha). Salamos. Yo, también, le suelo echar un poco de orégano.
5. Cuando tengamos el relleno y el calabacín listos, montamos nuestra lasaña en un plato. Para eso: ponemos una rodaja de calabacín, un par de cucharadas de relleno y coronamos con otra rodaja de calabacín. Repetimos el proceso hasta quedarnos sin relleno o calabacines. Si queréis le podéis añadir un poco de levadura nutricional (es un polvito que sabe a queso y es vegano), queso, darle vuestro toKe o simplemente dejarlo así, que estará riquiiisiiimoo.
6. No te olvides de ponerlo bonito y sacarle una foto para el instagram etiquetando #untoKedelasaña. 💜💜 |
Espero que os haya gustado.
¡¡Os mando un super besooo!! 😘
2 comentarios
Uxue que buena pinta tiene esa lasaña!!
ResponderEliminarYo quiero probarla!!!
Uxue que buena pinta tiene esa lasaña!!
ResponderEliminarYo quiero probarla!!!